
15 de diciembre de 2010
Vuelve la Navidad

2 de diciembre de 2010
La Fábula de las Cualidades

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.
Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: "Vamos a jugar a las escondidas". La INTRIGA levantó la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, pregunto: "¿a las escondidas? ¿Y cómo es eso?"
"Es un juego", explicó la LOCURA, "en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, al primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego".
EL ENTUSIASMO bailó secundado por la EUFORIA. La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a la DUDA, e inclusive a la APATÍA, a la que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar. La VERDAD prefirió no esconderse. Para que, si al final siempre la hallarán, y LA SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) .La COBARDÍA prefirió no arriesgarse..."1, 2, 3...." comenzó a contar la LOCURA.
La primera en esconderse fue la PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino. La FE subió al cielo y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse.
Cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino ideal para La BELLEZA, que si la hendija de un árbol perfecto para la TIMIDEZ, que si el vuelo de la mariposa lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD, que si una ráfaga de viento para la LIBERTAD. Finalmente terminó por ocultarse en un rayito de sol. El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo...pero sólo para él.
La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris), y LA PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes. El OLVIDO...se me olvidó dónde se escondió...pero eso no es lo importante.
Cuando la LOCURA contaba 999.999, el AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado...hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores. "Un millón", contó la LOCURA y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue la PEREZA solo a tres pasos de una piedra. Después escuchó a LA FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Zoología, y a la PASIÓN y el DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir dónde estaba el TRIUNFO. El EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo, él solito salió disparado de su escondite, que había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a LA BELLEZA, y con LA DUDA resultó más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir de qué lado esconderse. Así fue encontrando a todos, el TALENTO entre la hierba fresca, a la ANGUSTIA en una oscura cueva, a la MENTIRA detrás del arco iris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta el OLVIDO...que ya se le había olvidado que estaba jugando a las escondidas.
Pero sólo el AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada riachuelo del planeta, en la cima de las montañas, y cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas...
Tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto se escuchó un doloroso grito . Las espinas habían herido en los ojos al AMOR.
La LOCURA no sabía qué hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugó a las escondidas en la tierra:
EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.
26 de noviembre de 2010
Decepciones
No sé por qué, siempre asociamos la madurez a la edad; quizá se deba al tópico "más sabe el diablo por viejo, que por diablo", no lo sé.
Lo cierto es que, en ocasiones, la gente de la que esperamos la paciente madurez que da la experiencia, nos sorprende con infantilismos que ya ni los adolescentes tienen.
Me siento desinflada, bueno, quizá la palabra exacta sea decepcionada, por la actitud de alguien a quien creía conocer, tonta de mí, y que no conocía en absoluto.
Nunca me ha gustado la gente que vive de cara a la galería. Nunca he sido persona de dobleces, medias tintas ni malas intenciones y quizá por eso no me gustan las personas que las tienen. No me gusta que me hagan creer en la bondad, en la hermandad nacida del alma, no de la sangre, cuando lo que en verdad ocultan son egoísmos y pretensiones de otros matices nada agradables.
Nunca me ha gustado ser el centro de atención, prefiero pasar un poquito desapercibida no vaya a ser que me eleve demasiado, porque ya se sabe que cuanto más alto se sube, más daño te haces al caer.
A mí se me ha caído una ilusión, una amistad venida a menos. me gustan los amigos francos, que van de frente, que no son perfectos, que tienen malos días; aquellos con los que discuto pero que, al mínimo gesto, todo se calma y vuelve a su lugar porque hay complicidad, entendimiento, cariño y respeto. No les doy la razón en las discusiones, si no la tienen. Intento que vean sus errores, como pretendo que me hagan darme cuenta de los míos. Ellos saben que, incluso con discrepancias, discusiones y enfados, estoy ahí, porque nos queremos y no por el hecho de no comulgar con las mismas opiniones los quiero menos, al contrario, me siento aún más unida a ellos, y más enriquecida y completa, porque ellos suplen mis caricias. De la amistad me quedo con la siguiente frase:
"Amigos son aquellos que sujetan tus alas cuando, a éstas, se les ha olvidado cómo volar"
5 de noviembre de 2010
Cumpleaños Feliz
28 de octubre de 2010
Sinceridad
22 de octubre de 2010
Vértigo

Parece la palabra que, en los últimos tiempos, definiría mi vida, "vértigo", "al filo de lo imposible" jajajajaja. Al menos, a veces, hasta me río de ellos.
Lo bueno es que estoy demasiado cansada para llorar, deprimirme, quejarme, o enfadarme. Para éso hacen falta fuerzas, y, ahora mismo, no las tengo. No las tengo para compadecerme de mí misma, bastante lo he hecho ya. Pero sí, para mirar hacia arriba y coger el angosto repecho con mucha gana.
El problema de fondo no ha cambiado, pero sí la forma en que yo lo afronto. Peleando, luchando, me niego a que nadie me quite las cosas que, gracias al trabajo y el esfuerzo, he ido consiguiendo en la vida; son pocas, pero son mías.
Algunas de mis amigas me dicen que, desde que he empezado a trabajar, me ha cambiado hasta la expresión de la cara, dicen que parezco otra. Incluso, una de ellas, ha llegado a decirme: "Si la cara es el espejo del alma, estás encantada de la vida".
Y es cierto. Incluso con mi nuevo inquilino, el vértigo, que ha trae hecha polvo desde hace días, y mareada como si me pasara el día y la noche embriagada; con el stress de andar todo el día corriendo de un lado para otro (que me viene bien para mis kilitos de más); deseando que todos se acuesten para tener mis cinco minutos de paz (si consigo no dormirme en el intento); con el agotamiento que, algunos días, me ataca con nocturnidad y alevosía. Aún con todo eso, me siento más feliz que en los últimos meses, siento, al menos, que estoy intentando cambiar algo, que hago frente a mis problemas, me siento útil, hasta el punto de que he cogido otro trabajito para fines de semana. Dicen por aquí que "con poquito a poquito, se hace un muchito". No sé si será cierto pero yo digo : "VÉRTIGO, ATRÁPAME SI PUEDES, JAJAJAJAJAJAJAJA"
9 de octubre de 2010
He Vuelto

Ha sido una semana difícil, de mucho stress, pero ha merecido la pena, porque hacía mucho ya que no me sentía tan a gusto conmigo misma.
No se han resuelto mis problemas, ni de lejos, pero, al menos, he comenzado a vislumbrar una luz donde antes sólo había un lugar lóbrego y sombrío.
Mi cabeza a comenzado a emerger e incluso mis labios han recordado cómo se sonríe y se atreven a hacerlo, sin miedo.
Tengo las manos hinchadas y doloridas, pero me siente alegre; me siento valorada y apoyada; siento, com he dicho en otro lugar, que he empezado a tomar las riendas no sólo de mi vida, sino también de mí misma, que es igual o más importante aún.
Creo que empiezo a salir de esa burbuja asfixiante que me ahogaba y, aunque aún falta mucho para que todo se arregle, estoy feliz, porque al menos siento que pongo todo de mi parte para que así sea; que he puesto las primeras piedras de un nuevo edificio al que pondré por nombre "HE VUELTO" y esta vez para quedarme.
Gata Coqueta: He seguido tu consejo e intento que las pinceladas de amargura, no cambien el color de mi lienzo.
Mistake: Siempre serás bienvenida a mi casa y es cierto lo que dices: "de las cosas malas estamos obligados a aprender; así lo haré.
Africa: He sabido entenderla, como madre y todo va mucho mejor. Ella también ha entendido y ahora vuelve a ser mi pilar; a veces, no entendemos que las personas reaccionan de forma diferente a nosotros.
Menchu: con amigas como tú es fácil ser fuerte
Yeruti: tal y como dices, hay alguien que me ha traído un rayito de luz, y estoy de acuerdo con Ricardo Montaner: "esto también pasará".
Ion: Tú también has acertado, ella estaba sufriendo aún más que yo.
Leonor: Me he concentrado y me he puesto en marcha. Gracias por tus consejos, siempre acertados.
Geli: Yo también estoy segura de que saldremos por la puerta grande.
Canela: Cojo tu mano fuertemente, sigo la luz contigo y con el duende que nos guía a ambas. Hermanilla yo también te quiero.
Kangas: haré caso de tu amigo sonriendo en los días tristes y llorando de felicidad en los alegres
Astrágalo: intentaré no pensar ni buscar el por qué de las cosas, así tardaré menos en encontrar la solución. Gracias.
26 de septiembre de 2010
Sobreviviré?

Soy una persona, a la que siempre le ha gustado valerse por sí misma y no depender de nadie. A veces, cuando no pido ayuda, no es por orgullo, es por no molestar a nadie, porque considero que todo lo uno pueda hacer por sí mismo, en cualquier aspecto de la vida, es un enriquecimiento personal. Siempre he sido y pensado así.
No soporto la lástima ni la condescendencia; Cuando doy, doy sin pedir nada a cambio, nunca he sabido pedir. Siempre estoy dispuesta a ayudar a la gente que quiero.
Pero, últimamente, soy yo la que necesita que la ayuden. Soy yo la que, al final, me he dado cuenta, gracias a esta situación que me desborda, que por fín tengo amistades verdaderas, de esas que están a las duras y a las maduras y por eso doy las gracias a todos. A pesar de los malos momentos que estoy pasando, no sólo económicamente, sino a nivel personal, mis amigos se han propuesto hacerme el camino más fácil, más llevadero, y con su apoyo incondicional, demostrándome su aprecio y que me quieren, lo están consiguiendo. Sólo espero poder corresponderles en igual medida si ellos me necesitan a mí. Pues tengo claro, que los quiero en mi vida para siempre.
A pesar de esto, en estos últimos días, una persona que, hasta ahora, había sido un pilar básico y fundamental para mí, está haciendo que se resquebrajen algunos de mis cimientos. Me está ayudando, pero no sé si consciente o inconscientemente, al mismo tiempo, me está haciendo muchísimo daño. Intenta responsabilizarme de su estado, cuando hace mucho tiempo que, por su cobardía, se encuentra en esa situación, quizá un poco más acuciada (eso no lo discuto) por mis problemas.
La quiero mucho, pero poco a poco estoy empezando a crear, por voluntad propia, una distancia con ella, para evitar que me siga haciendo daño. No concibo que, la persona que me dio la vida, haga lo que está haciendo, con conocimiento de causa; quiero pensar que se debe a su estado nervioso, pero como a pesar de ello, me daña.... intento mantener las distancias. Por cada palada de arena, echa dos de cal, y, según estoy yo, no puedo con ésto. Además, estoy harta de tener que cargar con responsabilidades y culpas que no son mías, bastante tengo con las que sí lo son. Con las mías, me basto y me sobro.
Así que, si ya de por sí, esta etapa de mi vida se me hace muy cuesta arriba, hay factores que además se empeñan en llenar de peso mi mochila y estoy con un embotellamiento mental, que no me deja pensar con claridad. No sé qué hacer, porque si hago una cosa es mala, y si hago otra será mala también, así que ando un poco perdida y por eso, este rincón, mi rincón está un poquillo abandonado últimamente. Pero supongo que, como dice la canción, SOBREVIVIRÉ.
7 de septiembre de 2010
Miedo

Miedo a no saber.
Pero ni eso me sirve ya;
2 de septiembre de 2010
Para Tí, Sue.

Tienes la sabiduría de una anciana, a pesar de tus 33 años; la sensibilidad de un bebé, para captar el dolor ajeno y la capacidad inagotable de comprensión y entrega a los demás.
Y, desde mi rinconcito te quiero brindar un homenaje, con mi escueta entrada. Porque, como ya te he dicho en otros lugares, tu lucha es incesante e incansable; porque sacas las uñas contra los designios del destino cuando no te son favorables; porque te enfrentas a ellos, como una leona; porque te conmueven los problemas de otros como si de los tuyos se tratasen.
Tan sólo quiero decirte algo, Sue, GRACIAS, gracias por dejarme compartir un trocito de tí.
26 de agosto de 2010
24 de agosto de 2010
19 de agosto de 2010
El Hada del Amor Eterno
Los duendes se encargaban de proteger a las personas, tanto cuando ingresaban en el bosque, como cuando estaban en sus casas. Las hadas, por su parte, endulzaban el aire con sus bellas canciones y revoloteos brillantes sobre las flores y los árboles.
También estaban las hadas y duendes malos, que hacían conjuros para hacer el mal, cuando eran invocados por personas que así lo quisieran.
Un día el Hada Moira (que era de las buenas), revoloteaba entre las flores y los árboles. Ella no sabía que Krull, un duende malo, la estaba espiando desde la base de un Roble,

Los duendes malos tenían prohibido acercarse a las hadas buenas. Krull intentó e intentó alejarse de ella, pero, su corazón, latía cada vez con más fuerza al verla. Ya estaba por irse Moira, cuando Krull la llamó desde debajo del árbol.
-"¡Hola, soy Krull!, ¿y tú?". Ella, al verlo, se asustó; pero sintió dentro suyo algo especial y le contestó: -"Soy Moira". El le pidió que bajara a la base del árbol, pero Moira recordó que no estaba permitido hacerlo. Igualmente, se acercó a él. Fué amor a primera vista, ellos no lo podían creer. Estuvieron abrazados, por largo tiempo, charlando como si se conocieran de otra vida.
De pronto, a lo lejos, un rayo cayó sobre ellos. Era la Reina de las Hadas malas, que, observándolos, pensó que era algo que no podía permitir. Ambos murieron abrazados, y, con el tiempo, al pie del Roble, crecieron dos pequeños robles entrelazados.
De ambos lados se comentaba que todos los años, el mismo día de su muerte, los robles brillaban y emitían murmullos con palabras de amor.
(Leyenda Irlandesa)
11 de agosto de 2010
Para tí, Papá.

22 de julio de 2010
Soledad

16 de julio de 2010
No soporto verte brillar


Cuenta la leyenda que, una vez, una serpiente empezó a perseguir una luciérnaga. Ésta, huía rápido de la feroz depredadora y la serpiente, al mismo tiempok, no desistía.
Huyó un día y ella la perseguía, dos días y la seguía. Al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga se paró y le dijo a la serpiente:
-"¿Puedo hacerte tres preguntas?"
-"No suelo conceder ese privilegio a nadie, pero, ya que voy a devorarte, puedes preguntar".
-"¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?".
-"No".
-"¿Te hice yo algún mal?".
-"No"
-"Entonces ¿por qué quieres acabar conmigo?"
-"Porque no soporto verte brillar".
Moraleja: Muchos de nosotros nos hemos visto en situaciones un tanto paralelas en la vida y, muchas veces, nos hemos preguntado: ¿por qué esta persona me hace daño?, ¿qué mal he causado yo para que me ocurran estas cosas?.
Pues ocurre que, simplemente, a una gente no le gusta ver a otra brillar. No le gusta que teniendo, quizá, menos bienes materiales, seas capaz de solucionar los obstáculos que la vida te pone, peleando como un león; no les gusta que te conformes con cosas intangibles, etéreas, como el amor de tus seres queridos, el beso de tus hijos, una caricia, el canto de un pájaro, el olor de las flores... porque esa gente, no sabe el verdadero valor de las cosas.
Pase lo que pase, nunca perdamos nuestra luz, pues, mientras la mantengamos nada nos tocará, nada nos alterará, porque se mantendrá indeleble, intacta, imperturbable..... protegiéndonos de los ataques de quien no disfruta teniéndola. Seamos siempre nosotros mismos. Miremos toda la belleza que tenemos a nuestro alrededor, para recordar lo afortunados que somos, aun con problemas y luchando. Así la luciérnaga siempre logrará escapar de la serpiente.
4 de julio de 2010
Parece que fue ayer

Hoy he echado una mirada, breve, al pasado, al que me ha trasladado un vídeo, el de mi boda.
Se me hace imposible pensar que, casi, han transcurrido siete años desde ese mágico momento, en que creí flotar en una nube. Y me parece increíble pensar, cuántos cambios ha habido en mi vida, en este período de tiempo.
Viendo la cara de aquella delgada muchacha, de mirada resplandeciente, temblorosa como una hoja en otoño, me parecía estar reviviendo los nervios de aquel día. Y sí, me parece que fue ayer, cuando mis pies se dirigían a aquella Ermita, cargados de ilusiones; parece que fue ayer cuando al entrar en ella vi a mi, en breve, marido, con su cara embargada por la emoción y los nervios igualmente.
Cómo me gustaría, aunque sólo fuera por un momento, volver a vivir ese día. Un día que tuve el placer de compartir con las personas que más han significado para mí, las que más he querido, y las que han estado a

Por otro lado, me entristece pensar que en ese vídeo mágico, aparecen personas que hoy ya no nos acompañan, como mis abuelos, pero así es la vida; un día seré yo la que falte.
Me ha gustado verlo; me ha gustado ver lo que he conseguido, emocionalmente, en estos casi siete años. ¡Tengo una familia, mi familia!, algo que siempre soñé desde niña, pues no tuve una infancia ni adolescencia felices, ni fáciles. Pero, afectivamente, mi etapa de adulta, me está recompensado con creces de todas las miserias vividas, y de todas las tristezas. Sobre todo mis hijos, ellos son mi recompensa diaria, mi enganche, mi motor.
Espero que lo que me reste de vida, sea lo que sea, siga, a pesar de los tropezones siendo igualmente bonito que lo vivido hasta ahora.

1 de julio de 2010
Peces de Colores

26 de junio de 2010
Desilusiones

15 de junio de 2010
¡Ya Somos Mayores!.

8 de junio de 2010
Dicen
1 de junio de 2010
Pequeño Gran Hombrecito

26 de mayo de 2010
Gracias

19 de mayo de 2010
LUNA

16 de mayo de 2010
Para Siempre

Tu consuelo siempre está;
9 de mayo de 2010
A mi Madre

7 de mayo de 2010
Operación Bikini
3 de mayo de 2010
Búscame en el Mar

29 de abril de 2010
Amarse con los Ojos Abiertos
